Ocotlán En La Red

domingo, 2 de agosto de 2015

Contaminacion del agua por metales pesados

Las fuentes de metales pesados son variadas, principalmente ingerimos los metales pesados a través del agua, También son expuestos a grandes cantidades de metales pesados por los fertilizantes sintéticos y los plaguicidas utilizados en la agricultura. Son incorporados a los alimentos a través de la tierra y sus hojas. De ahí la importancia de consumir alimentos 100% ecológicos u orgánicos.

Los metales se depositan en la sangre y especialmente en los tejidos grasos. Encontramos metales pesados en la mayoría de los pescados y mariscos. Carnes bovinas y sus derivados como la leche. Se ha encontrado alarmantes índices de mercurio en personas que tienen dietas ricas en pescados.

Una gran cantidad de metales pesados se absorben por el aire contaminado que respiramos. El aire contaminado tiene gran cantidad de carburantes y metales pesados que no pueden ser eliminados con facilidad. Las partículas de metales pesados también son absorbidas por los poros de nuestra piel.

Cada vez es mayor la cantidad de metales pesados presentes en el aire, para mejorar la comunicación satelital y las telecomunicaciones, se esparcen diariamente químicos metálicos y otros compuestos en los chemtrails utilizados con este propósito, pero altamente tóxicos para la salud.

Los Metales pesados son aquellos cuya densidad es por lo menos cinco veces mayor que la del agua. Tienen aplicación directa en numerosos procesos de producción de bienes y servicios.  Los más importantes son:
Arsénico (As), Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Cobre (Cu), Mercurio (Hg), Níquel (Ni), Plomo (Pb), Estaño (Sn) y  Cinc (Zn).

Efectos nocivos en la salud
Arsénico (As): Bronquitis; cáncer de esófago, laringe, pulmón y vejiga; hepatotoxicidad ; enfermedades vasculares.
Berilio (Be): Irritación de las membranas mucosas y de la piel; cáncer de pulmón.
Cadmio (Cd): Bronquitis, enfisema; nefrotoxicidad; infertilidad; cáncer de próstata; alteraciones neurológicas; hipertensión; enfermedades vasculares.
Cromo (Cr): Nefrotoxicidad; hepatotoxicidad; cáncer de pulmón.
Mercurio (Hg): Alteraciones neurológicas; afecciones del sistema respiratorio, Autismo, Depresión.
Plomo (Pb): Alteraciones neurológicas (disminución del coeficiente intelectual infantil); nefrotoxicidad; anemia; cáncer de riñón.
Mercurio: El metal pesado más estudiado y conocido y las patologías que presenta y la forma de limpiar del organismo es el Mercurio. Cuando eliminamos este metal del cuerpo el resto de metales tóxicos, incluso en mayores cantidades, son desalojados con mayor facilidad, siendo este metal el principal a vencer. Este metal se encarga de destruir los microtúbulos celulares impidiendo la eliminación de tóxicos.

Las normas oficiales mexicanas contra la contaminación ambiental (publicadas en el Diario Oficial del 18 de octubre de 1993) consideran metales contaminantes del agua (en orden de importancia por su abundancia) a:

1. Aluminio 
2. Plata  
3. Cadmio 
4. Arsénico
5. Cobre 
6. Fierro
7. Mercurio 
8. Cobalto
9. Vanadio
10. Manganeso
11. Níquel
12. Zinc
13. Magnesio
14. Antimonio
15. Cromo
16. Selenio
17. Titanio
18. Berilio
19. Estaño
20. Boro
21. Molibdeno
22. Tungsteno
23. Germanio
24. Bismuto
25. Plomo
26. Telurio

1 comentario:

  1. Últimamente ha habido muchas enfermedades raras, y algunas personas cercanas a la familia han padecido problemas graves en la cabeza o la sangre; no es de extrañase debido a la cantidad de fumigaciones aéreas que se ven a diario por el aire(chemtrails); este es un problema que debe parar o en pocos años tendremos que utilizar medidas extremas para poder salir al aire libre.
    saludos gracias por tu post y esperemos que mas gente se informe sobre esto para denunciar estas atrocidades..

    ResponderEliminar